Normativa general
- Los autores y autoras pueden presentar sus trabajos en formato póster o comunicación oral.
- El primer autor/a será el responsable de la comunicación y será la única persona con quien la organización mantendrá contacto a través del correo electrónico. Es importante poner la misma dirección de correo electrónico en la inscripción y en el registro de la comunicación.
- Se notificará la aceptación o denegación de la propuesta oral o póster a su responsable (primer autor) a través de la plataforma https://eventos.unex.es
- Una vez recibida la aceptación de la propuesta de comunicación por parte del Comité Científico del Congreso, con el fin de poder presentarla durante la celebración del congreso será necesario que como mínimo uno de los autores se inscriba.
- Una persona inscrita en el Congreso podrá presentar un máximo de dos comunicaciones como autor/a principal.
Condiciones de publicación
Los resúmenes de todas las comunicaciones y los pósteres aceptados por el Comité Científico se publicarán en el espacio web del congreso con el objetivo de que sirvan de guía de las comunicaciones que se presentarán durante el congreso
Normativa Certificados
Todas las personas que han pagado la inscripción y han participado en el congreso recibirán el certificado correspondiente: asistencia y/o contribución.
Las comunicaciones serán acreditadas a los y las firmantes como comunicación (en el caso de los pósteres o comunicaciones orales) o como simposio, según corresponda.
Procedimiento de participación
Paso 1. Entrega de propuestas de comunicación o póster
Plazo: hasta 28 de febrero de 2023.
Se pueden proponer tres tipos distintos de comunicaciones orales y pósteres: trabajos empíricos, aportaciones teórico-metodológicas o intervenciones psico-socio-educativas.
En los tres tipos de contibución se deben detallar los siguientes datos:
- Apellidos y nombre
- Correo electrónico
- Institución
- Línea temática del congreso:
- Procesos de aprendizaje y prácticas educativas en diversos contextos
- La perspectiva sociocultural ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Construcción de identidades ante los desafíos contemporáneos
- Mediación de las tecnologías digitales y cambio social
- Formación ante las nuevas exigencias profesionales
- Repensando los métodos de investigación desde una aproximación sociocultural
- Título: máximo 20 palabras
- Palabras clave: 4-6
- Resumen (máximo 500 palabras)
- Referencias bibliográficas (según normativa APA 7ª edición y solo las empleadas en el resumen)
- Modalidad de presentación: comunicación oral o póster
En función del tipo de contribución la estructura del resumen (de máximo 500 palabras) debe ser la siguiente:
- Contribuciones empíricas
- Introducción
- Objetivos
- Metodología
- Resultados
- Discusión y/o Conclusiones
- Aportaciones teórico-metodológicas
- Introducción
- Objetivos
- Desarrollo
- Discusión y/o Conclusiones
- Intervenciones psico-socio-educativas:
- Introducción
- Objetivos
- Descripción de la intervención
- Resultados de la intervención
- Discusión y/o Recomendaciones
Las personas que quieran organizar un simposio tienen que aportar los siguientes datos:
- Apellidos y nombre del coordinador/a
- Correo electrónico
- Institución
- Línea temática del congreso:
- Título del simposio: máximo 20 palabras
- Presentación del simposio: máximo 250 palabras
- Participantes (entre 3 y 4 participantes, animamos que los participantes pertenezcan a distintos grupos de investigación o universidades)
- Título y resumen de cada una de las participaciones (máximo 200 palabras por ponencia)
Entrega a través de https://eventos.unex.es/92262/upload/iscar-iberica-2023.html
Paso 2. Inscripción al Congreso
Para presentar una contribución se tiene que inscribir, como mínimo, el autor que la presentará, a través de la plataforma https://eventos.unex.es/92262/tickets/iscar-iberica-2023.html
Notificación de la resolución
El Comité Científico enviará la notificación de la resolución al primer autor el 15 de marzo de 2023.
Envío versión final
- Comunicaciones orales envío de la versión final (incorporando los cambios sugeridos por el comité científico) antes del 17 de abril de 2023
- Pósteres envío de la versión final (pdf con la versión definitiva del póster que se presentará en el congreso) antes del 30 de mayo de 2023
a través de https://eventos.unex.es/92262/upload/iscar-iberica-2023.html
Presentaciones
Las comunicaciones orales serán presentadas en sesiones colectivas agrupadas por temáticas. Cada ponente debe traer a la mesa de comunicaciones correspondiente su presentación en dos archivos, uno en formato pptx o similar y otro en pdf.
Los pósteres también serán presentados oralmente en sesiones colectivas agrupados por temáticas. Durante la sesión de presentación se proyectará el póster y se pondrá a disposición de los/as asistentes un panel con códigos QR vinculados a los pósteres publicados en la página web del congreso. Los/as participantes pueden traer a la sede del congreso copias del póster impreso en A3 o A4 para entregar a los/as asistentes.
Los simposios serán presentados en sesiones individuales. Cada ponente debe traer a la sala del simposio correspondiente su presentación en dos archivos, uno en formato pptx o similar y otro en pdf.
Fechas clave
Congreso | 7, 8 y 9 de junio de 2023 |
---|---|
Encuentro predoctoral | 6, 7, 8 y 9 de junio de 2023 |
Inscripción | Tarifa reducida hasta 25 de marzo de 2023 Tarifa general del 26 de marzo hasta el 7 de mayo de 2023 |
Envío de la comunicación o póster | hasta 28 de febrero de 2023 |
Notificación de la resolución | 15 de marzo de 2023 |
Envío versión final de las comunicaciones orales | 17 de abril de 2023 |
Envío versión final pósters | 30 de mayo de 2023 |